María José Rojas González
Bailarina danza del vientre y danza odissi
María José; madre, Licenciada en Educación y Psicopedagoga, Artista Danzarina, Amante de las semillas, plantas y huertas. Durante los años, la lectura e indagación en el mundo espiritual, ha llevado los pasos hacia el estudio de lo sagrado y esencial de la vida, para llenar interiormente y transmitir los tesoros y aprendizajes a niños, niñas, jóvenes y adultos. La danza ha sido y será vital en todo el proceso de crecimiento como mujer. Este arte, ha logrado inspirar su vida, y a desear compartirlo, luego observar como la danza, la energía vital, creativa despierta la alegría y gozo en quienes la practican. Es un arte que revoluciona la vida y la engrandece.
Todo comenzó en la adolescencia, cuando su padre viajó a Turquía y Marruecos. Él le regaló música de oriente y crótalos (platillos para manos, que se ocupan en las danzas orientales) Al mismo tiempo le regalaron un elegante y hermoso caderín (elemento de danza que se ocupa en la cadera) En aquellos momentos, se sumergió por completo en la magia del oriente, cautivando la vida por completo.
Durante los siguientes años, jugó con los ritmos y fue aprendiendo de lo que por naturalidad florecía en su cuerpo, a través de la danza. Recordó aquello que sentía y vivía desde hace muchos años en su interior. Comenzó a aprender del cuerpo y del oído musical, enamorándose por completo. Más adelante su amor llegó hacia la belleza de la Danza Odissi, una de las danzas clásicas de India, comenzando a estudiar y practicar en una academia en Viña del Mar durante algunos años.
Con el paso del tiempo, y la unión de la psicopedagogía y la danza, se observó claramente, que es una estrategia de aprendizaje, e importantísimo para el desarrollo de habilidades como la autoestima, el autoconocimiento, estados de ánimo (áreas sociales y afectivas) y hábitos saludables. Por eso, el amor hacia el entregar y compartir danza para todas y todos.
Obras del Artista
Actividades

Taller de Danzas Shakti
El taller apunta al desarrollo de los siguientes objetivos, algunos de ellos, enfocados hacia el incremento o potenciación de habilidades corporales, y otras, hacia el desarrollo de habilidades sociales y afectivas
Fomentar la unión entre mujercitas-mujeres, lograr un momento de danza, crecimiento personal y colectivo.
Despertar cualidades, autoconocimiento y fortalecer lazos entre mujeres de temprana edad, desarrollando en unión creatividad e inspiración.
- Desarrollar conciencia corporal, aprendiendo a danzar, a través del ritmo de la música.
- Inspirar, conectar y elevar la energía de la mujer/niña, para que cada una aprenda a danzar como ella, en su estilo, con sus propios movimientos y fuentes propias de inspiración.
- Disfrutar la danza, a través de la práctica de pasos y movimientos corporales inspirados de las antiguas y sagradas danzas del Oriente.
- Desarrollar habilidades corporales. Se entiende como adquirir un lenguaje corporal y personal de comunicación con el cuerpo.
- Tonificar, fortalecer y flexibilizar el cuerpo.
- Disfrutar la danza a través de la práctica de movimientos corporales (pies, piernas, caderas, vientre, torso, hombros, brazos, muñeca y cabeza. (Pasos específicos de danza)
- Despertar al cuerpo como vehículo sanación, inspiración y autoconocimiento.
Duración
120 Minutos
Recomendo para:
Niños, adolecente, adultos, adulto Mayor.
Requerimiento Técnico:
Requiere amplificación : si
Requiere producción de video/cine: si
Requiere iluminación escénica : si
Espacio requerido para desarrollar su actividad: 30 mts2
Requerimiento especial: Sala con espejos
